Explotación Minera

El programa de estudios de Operaciones Mineras, capacita al egresado para controlar operaciones mineras realizar levantamientos topográficos asimismo supervisar las operaciones de perforación y voladura e implementar planes de seguridad y salud ocupacional además determina el manejo ambiental seguro en las operaciones mineras considerando las políticas de la empresa y estándares nacionales e internacionales y normativa vigente.

Los egresados del programa de Ingeniería en Explotación Minera de la institución «Espinar» se caracterizan por poseer un profundo dominio técnico en exploración y explotación minera, respaldado por habilidades avanzadas en diseño y planificación de minas. Son expertos en la gestión integral de proyectos mineros, destacándose por su capacidad para implementar prácticas seguras y eficientes en el entorno laboral. Además, están comprometidos con el desarrollo sostenible, aplicando conocimientos para mitigar impactos ambientales y promover la responsabilidad social corporativa. Con competencias en liderazgo y comunicación, están preparados para colaborar efectivamente en equipos multidisciplinarios y adaptarse a los cambios tecnológicos y normativos del sector, manteniendo siempre altos estándares éticos en su práctica profesional.

El Egresado del programa está en la capacidad de desempeñarse en organizaciones públicas y privadas en las siguientes áreas:

  • Exploración Geológica: Aplicación de técnicas para identificar y evaluar yacimientos minerales potenciales.
  • Planificación y Diseño de Minas: Elaboración de planes estratégicos para la extracción eficiente y segura de minerales.
  • Operación y Gestión Minera: Supervisión de actividades diarias en la mina, asegurando la eficiencia operativa y el cumplimiento de estándares de seguridad.
  • Procesamiento de Minerales: Implementación de procesos para separar y purificar minerales valiosos de la mena extraída.
  • Gestión Ambiental: Desarrollo e implementación de programas para mitigar impactos ambientales y cumplir con regulaciones ambientales.
  • Seguridad y Salud Ocupacional: Implementación de prácticas y políticas para garantizar un entorno laboral seguro y saludable.
  • Investigación y Desarrollo: Desarrollo de nuevas tecnologías y métodos para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones mineras.
  • Consultoría y Asesoría: Prestación de servicios especializados a empresas mineras en áreas técnicas, ambientales o de gestión.
  • Responsabilidad Social Corporativa: Implementación de programas y proyectos que contribuyan al desarrollo social y económico de las comunidades locales afectadas por la actividad minera.
  • Normativa y Cumplimiento Regulatorio: Aseguramiento del cumplimiento de normativas legales y regulaciones relacionadas con la industria minera.

Primer Semestre:

  1. Introducción a la Ingeniería en Explotación Minera
  2. Geología General
  3. Matemáticas Aplicadas a la Minería
  4. Química Básica
  5. Introducción a la Economía de Recursos Naturales
  6. Laboratorio de Geología

Segundo Semestre:

  1. Geología de Yacimientos Minerales
  2. Mecánica de Rocas
  3. Topografía Aplicada a la Minería
  4. Estadística Aplicada
  5. Fundamentos de Ingeniería Ambiental
  6. Prácticas de Campo en Geología

Tercer Semestre:

  1. Perforación y Voladura
  2. Geotecnia Aplicada a la Minería
  3. Métodos Numéricos en Minería
  4. Legislación Minera
  5. Hidrogeología
  6. Prácticas de Campo en Operaciones Mineras

Cuarto Semestre:

  1. Diseño de Minas a Cielo Abierto
  2. Ventilación y Seguridad en Minas
  3. Procesamiento de Minerales
  4. Gestión de Residuos Mineros
  5. Economía y Gestión de Proyectos Mineros
  6. Electiva I (Ej. Geología Económica)

Quinto Semestre:

  1. Diseño de Minas Subterráneas
  2. Planificación y Control de Operaciones Mineras
  3. Simulación de Procesos Mineros
  4. Gestión Ambiental en la Minería
  5. Geotécnica Avanzada
  6. Electiva II (Ej. Evaluación de Impacto Ambiental)

Sexto Semestre:

  1. Práctica Profesional en Empresa Minera
  2. Seminario de Titulación
  3. Gestión de Calidad en Minería
  4. Ética Profesional y Responsabilidad Social
  5. Innovación y Desarrollo Tecnológico en Minería
  6. Proyecto de Titulación

Descargue el itinerario formativo desde el siguiente botón

Descargar

Horario académico

El IETP dispone de un horario general y de turno mañana. El horario general aplica a los dos programas de estudios y a los seis semestres (I, II, III, IV, V, VI) académicos.
La jornada académica es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 1:45 p.m

Distribución de horas

HORASDISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LUNES A VIERNES
8:00 a.m – 8:45 a.m
8:45 a.m – 9:30 a.m
9:30 a.m – 10:15 a.m
10:15 a.m – 11:00 a.m
RECESO11:00 a.m – 11:30 a.m
11:30 a.m – 12:15 a.m
12:15 a.m – 1:00 p.m
1:00 p.m – 1:45 p.m

Datos del programa

El programa tiene una duración de 03 años de estudio (seis semestres académicos)

Título a Nombre de la Nación

Profesional Técnico en Explotación Minera