Electrónica Industrial

El programa de estudios electrónica industrial responde al mercado con estudiantes de calidad a los desafíos empresariales competente en brindar asistencias técnica para instalar, implantar, gestionar, operar y dar mantenimiento en sistemas eléctricos, electrónicos, electromecánicos, instrumentación, control de procesos, automatización, redes, telemática y telecomunicaciones; aplicando las normas de seguridad y estándares vigentes. Se desempeña de manera colaborativa, resuelve problemas en su ámbito laboral bajo principios éticos y comunicación asertiva; interpreta manuales y diagramas en idioma extranjero, evidencia dominio de las herramientas informáticas. Asimismo, posee habilidades para identificar ideas de negocio y mejorar un proceso, producto o servicio, respondiendo a una necesidad del sector productivo.

Datos del programa

  • El profesional Técnico de Computación e Informática, tendrá la capacidad de: Definir y analizar la estructura de los sistemas de información de una organización para explotar las ventajas competitivas.
  • Diseñar y desarrollar sistemas de información para los diversos niveles de la organización creando aplicaciones en diferentes plataformas, reduciendo así los tiempos de operación.
  • Analizar, desarrollar e implementar los sistemas de información ya establecidos teniendo capacidad de reestructurarlos de acuerdo con los requerimientos de la empresa.
  • Emplear tecnología de punta como arquitectura cliente / servidor, redes y conectividad, programación visual, bases de datos, Internet e Intranet.

El Egresado del programa de Electrónica Industrial está en la capacidad de desempeñarse en organizaciones públicas y privadas en las siguientes áreas:

  1. Automatización y Control Industrial:
    • Diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de automatización.
    • Implementación de sistemas de control para procesos industriales.
    • Programación de controladores lógicos programables (PLC).
  2. Mantenimiento Electrónico:
    • Diagnóstico y reparación de equipos electrónicos industriales.
    • Mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas electrónicos.
    • Supervisión del funcionamiento de maquinaria y equipos electrónicos.
  3. Instrumentación y Medición:
    • Instalación y calibración de instrumentos de medición y control.
    • Implementación de sistemas de monitoreo de variables industriales.
    • Desarrollo y mantenimiento de sistemas de adquisición de datos.
  4. Diseño y Desarrollo de Circuitos Electrónicos:
    • Diseño y montaje de circuitos impresos (PCB).
    • Desarrollo de prototipos electrónicos.
    • Implementación de soluciones electrónicas personalizadas para la industria.
  5. Sistemas de Energía y Potencia:
    • Gestión y mantenimiento de sistemas de distribución de energía eléctrica.
    • Diseño y supervisión de instalaciones eléctricas industriales.
    • Implementación de sistemas de generación de energía alternativa.
  6. Redes y Comunicaciones Industriales:
    • Configuración y mantenimiento de redes de comunicación industrial.
    • Implementación de protocolos de comunicación para automatización.
    • Gestión de sistemas de comunicación inalámbrica en entornos industriales.

Primer Semestre:

  • Introducción a la Electrónica
  • Fundamentos de Electricidad
  • Matemáticas Aplicadas
  • Dibujo Técnico
  • Comunicación y Redacción Técnica

Segundo Semestre:

  • Electrónica Analógica I
  • Circuitos Eléctricos I
  • Álgebra y Trigonometría
  • Física General
  • Inglés Técnico I

Tercer Semestre:

  • Electrónica Analógica II
  • Circuitos Eléctricos II
  • Instrumentación y Medición
  • Estadística Aplicada
  • Inglés Técnico II

Cuarto Semestre:

  • Electrónica Digital I
  • Sistemas de Control I
  • Máquinas Eléctricas I
  • Programación en Microcontroladores
  • Inglés Técnico III

Quinto Semestre:

  • Electrónica Digital II
  • Sistemas de Control II
  • Máquinas Eléctricas II
  • Automatización Industrial I
  • Proyecto de Investigación I

Sexto Semestre:

  • Comunicaciones Industriales
  • Automatización Industrial II
  • Gestión de Mantenimiento
  • Proyecto de Investigación II
  • Prácticas Pre-Profesionales

Descargue el itinerario formativo desde el siguiente botón

Descargar

Horario académico

El IETP dispone de un horario general y de turno mañana. El horario general aplica a los dos programas de estudios y a los seis semestres (I, II, III, IV, V, VI) académicos.
La jornada académica es de Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 1:45 p.m

Distribución de horas

HORASDISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LUNES A VIERNES
8:00 a.m – 8:45 a.m
8:45 a.m – 9:30 a.m
9:30 a.m – 10:15 a.m
10:15 a.m – 11:00 a.m
RECESO11:00 a.m – 11:30 a.m
11:30 a.m – 12:15 a.m
12:15 a.m – 1:00 p.m
1:00 p.m – 1:45 p.m

Duración

03 años de estudio (seis semestres académicos)

Título a Nombre de la Nación

Profesional Técnico en Electrónica Industrial